By admin Published March 16, 2022
(Información Seguida En Español)
The first 9-1-1 call in the United States was made in 1968 in Alabama. In October 1999, the Wireless Communications and Public Safety Act required the setup of enhanced 9-1-1 and mandated that 9-1-1 serve as the emergency number for non-land line phones The purpose of this was to improve safety by encouraging and facilitating prompt deployment nationwide for emergency services. One of the most important advancements of the 911 Act. Enhanced 9-1-1 automatically gives the dispatcher the caller’s location, when available.
It’s important to understand the difference between an emergency and non-emergency call and to know which numbers to dial. 9-1-1 calls should be used for police, fire, or medical emergencies when immediate action is required. Non-emergency calls should be used for situations that do not need an immediate response or the dispatch of emergency responders.
For emergencies always dial 9-1-1.
For non-emergencies call the non-emergency number for the agency you are trying to reach. Some examples are: 970-963-2491 for Carbondale Fire; 970-963-2662 for Carbondale Police Department; 970-945-0453 for the Garfield County Sheriff’s Department
If you find yourself in an emergency where you need to call 9-1-1, do you know what to do next? Here are some tips for navigation the situation to help you feel more in control.
The first part in establishing a good plan is to understand what type of disasters or emergency situations might affect your area. In the Roaring Fork Valley and other mountain communities, wildfire is one of the main natural disasters that affects our area, along with mud or rockslides and severely cold temperatures. Here are some tips to help you feel more prepared:
We hope these tips have been helpful for you and have provided a better understanding of how to be prepared for emergency situations. If you have any questions, as always, please contact your friends at the Carbondale Fire Department.
La primera llamada al 9-1-1 en los Estados Unidos se realizó en 1968 en Alabama. En octubre de 1999, la Ley de Comunicaciones Inalámbricas y Seguridad Pública requirió que se mejorar la configuración del 9-1-1 y ordenó que el 9-1-1 sirviera como número de emergencia para teléfonos que no fueran fijos. El propósito de esto era mejorar la seguridad alentando y facilitando el despliegue rápido en todo el país para los servicios de emergencia. Uno de los avances más importantes de la Ley 911. El 9-1-1 avanzado automáticamente le da al despachador la ubicación de la persona que llama, cuando está disponible.
Es importante comprender la diferencia entre una llamada de emergencia y una que no es y saber qué números marcar. Las llamadas al 9-1-1 deben usarse para emergencias policiales, bomberos o médicas cuando se requiera una acción inmediata. Las llamadas que no sean de emergencia deben usarse para situaciones que no necesitan una respuesta inmediata o el envío de respondedores de emergencia.
Para emergencias siempre marque 9-1-1.
Para llamadas que no sean de emergencia, llame al número que no es de emergencia de la agencia a la que está intenta comunicarse. Algunos ejemplos son: 970-963-2491 para Bomberos de Carbondale; 970-963-2662 para el Departamento de Policía de Carbondale; 970-945-0453 para la Oficina del Alguacil del Condado de Garfield.
Si se encuentra en una emergencia y ocupa llamar al 9-1-1, ¿sabe qué hacer a continuación? Aquí hay algunos consejos para navegar la situación para ayudarlo a sentirse más en control.
La primera parte para establecer un buen plan es entender qué tipo de desastres o situaciones de emergencia podrían afectar su área. En el valle de Roaring Fork y otras comunidades montañosas, los incendios forestales son uno de los principales desastres naturales que afecta nuestra área, junto con deslizamientos de lodo o rocas y temperaturas extremadamente frías. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a sentirse más preparado:
En el otoño y la primavera, recomendamos limpiar la chimenea para asegurarse que se produzca la ventilación adecuada y que no se acumule creosota o monóxido de carbono.
También recomendamos tener una evacuación para salir de su vecindario o ciudad, para que sepa exactamente qué puntos de salida son accesibles para usted.
Esperamos que estos consejos le hayan sido útiles y proveído una mejor comprensión de cómo estar preparado para situaciones de emergencia. Si tiene alguna pregunta, como siempre, comuníquese con sus amigos en el Departamento de Bomberos de Carbondale.